
Sitio del Escritor
Alonso Garay Silva

Soy Licenciado en Educación, Profesor de Castellano, Magister en Educación, Diplomado en Cultura de la Información, Sociedad y Comunicación Digital y Diplomado en Literatura Infantil y Juvenil. En mi vida he tenido trabajos diversos como en la bodega de Construmart, también fui proyeccionista en Cinemark. Otras cosas realizadas, son la de hacer talleres de escritura creativa, como editor de revistas y libros, Encargado de Comunicaciones en una red de colegios. Actualmente desempeño labores como Profesor de Castellano en el Instituto Nacional y algunas otras en la Universidad de Santiago y en la Universidad Católica Silva Henríquez. Escribo por accidente desde los 12 años. Sin ser consciente, escribía canciones, cartas de amor para que mis compañeros de la Escuela Diego Silva 954, se las entregaran a sus pinches. Luego, con el pasar de los años, ya estando en la universidad y después de reencontrarme con un amor de la infancia, di cuenta que mi necesidad de expresar lo que sentía era una obligación que el corazón solo podía decir con el pensamiento y no con la voz. He publicado diversos artículos en revistas. El año 2015 participé en la Antología de Poesía y Cuentos, publicada por Mago Editores con mi cuento “¿Escuchas cómo maúllan ahora?” En el 2016, publiqué en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional de Chile, mi primera novela "No Quiero que te Apartes de Mí" Otro accidente de la vida, me hizo encontrarme en la calle con el Tachuela Grande y siempre quise escribir su historia, así que fui al circo a presentarle mi propuesta de hacer un libro y el año 2017, nació "Recordar es Vivir: Conversaciones con el Tachuela Grande" que trajo varios hitos importantes tales como; ser el primer libro que se escribe de un payaso en Chile, el primero en su categoría en tener segunda edición, el primero que se publicó en una carpa de circo en la esquina icónica de General Velásquez y tras todo el revuelo mediático, fuimos como más de 100 artistas circences a la Feria Internacional del Libro de Santiago (FILSA 2017) como evento destacado del día. Por último, el año 2020, publiqué por Wattpad la novela ¿Será Muy Tarde? y fueron muchos lo que se negaron a leerme en digital, así que armé un crowfunding y sacamos copias para un libro que jamás imaginé que tocaría el papel. El año 2021, producto del tiempo pandémico nace el libro de relatos breves Cueto 1221: Historias que se Encuentran en el Camino. A mi modo y a mí forma, he hecho todo lo que he querido y tengo una buena estrella que jamás me ha dejado de iluminar y por sobre todo ha puesto alrededor de mí, personas que me han hecho mejor y me han guiado por la senda de lo correcto. Para terminar, creo en algunas frases que me definen: ¿Cómo puedes vivir contigo mismo? Lo dice Anwanter, Nadie puede huir de su destino como afirma Edipo Rey y como señala Gastón Maluenda, hay que parecer un tonto, pero nunca serlo. Al igual que Dawson Creek, me quedó en las películas hasta que terminan los créditos.
Saludos Frutales
Nos vemos por ahí!
Alonso Garay Silva


Mis libros
No Quiero que te Apartes de Mí
Recordar es Vivir: Conversaciones con el Tachuela Grande